Diversión

Islas Galápagos

Región Insular

¡Únicas en el mundo!

Las Islas Galápagos son parte de un archipiélago ubicado en el Océano Pacífico, que cuenta con 13 grandes islas y otros pequeños islotes

 Es uno de los sectores con mayor cantidad de fauna y flora nativas del mundo, famosas por los estudios del científico Charles Darwin.

Son consideradas Parque Nacional de Ecuador y el mar que las rodea es una Reserva Marina. Entre las especies endémicas que podemos encontrar están las famosas tortugas de Galápagos que cuentan con 14 variedades, las iguanas terrestres y marinas; leones marinos; gaviota de lava; albatros; pingüinos de Galápagos, entre otros.

El archipiélago es uno de los mejores lugares del mundo para el turismo de aventura. Permite conocer cientos de especies de flora y fauna únicas en el mundo, además de entrar en pleno contacto con la naturaleza.

Conoce Cuenca

Región Sierra

Patrimonio Cultural de la Humanidad

Ubicada en el corazón de las montañas andinas, la ciudad de Cuenca está insertada en un valle regado por cuatro ríos: Tomebamba, Yanuncay, Tarqui y Machángara.

Las calles empedradas y la arquitectura colonial son algunas de las muchas cosas que destacan en la hermosa ciudad de Cuenca.

Hay muchas actividades en Cuenca para divertirse y mantenerse ocupado. Los amantes de la naturaleza pueden caminar por los senderos pacíficos del río a través de los diversos y coloridos parques, o quizá hacer un viaje al Parque Nacional El Cajas.

Para aquellos que buscan actividades en la ciudad, Cuenca es generalmente considerada la capital cultural de Ecuador, con muchos museos, diversos lugares de música en vivo, arte moderno, festivales de cine, celebraciones tradicionales, exposiciones de productos artesanales, festivales de cocina internacional, club de jazz, ruinas arqueológicas e incontables ferias de artes y artesanías que también tienen productos comestibles especializados y productos orgánicos.

Dos Hemisferios

Región Costa

Cata de vino

En Ecuador, donde se unen los dos hemisferios del planeta, se hizo posible lo imposible.

La bodega Dos Hemisferios de la familia Wright se entronca con la historia libertaria de Ecuador, dado que sus propietarios son descendientes del irlandés Thomas Charles Wright, que  luchó junto a Simón Bolívar para liberar estas latitudes.

Esta bodega tiene todo el simbolismo geográfico para ser un epicentro universal del vino, no solo por estar en una línea imaginaria que divide al planeta tierra en dos partes, sino porque aquí nació un vino de calidad, un vino que enfrentó solo  a toda la literatura universal del vino, y a la prédica de los enólogos apegados a la  tradición.

Ecuador es un lugar único para la enredadera de Dioniso, porque aquí la planta tiene dos vendimias, una entre junio y julio, época de lluvias, donde se recogen uvas de menor calidad, y otra entre los meses de octubre y enero de alta calidad.

Museo de Cacao

Región Costa

¡No te lo puedes perder!

El ‘Museo del Cacao’ dedica sus 15 salas a mostrar la historia de un fruto que cambió la vida de la ciudad. Guayaquil creció alrededor de un puerto dominado por ‘la pepa de oro’. El cacao alimentó el crecimiento de la ciudad y de la provincia. Guayas y Guayaquil avanzaron impulsados por el comercio del cacao.

La exposición recorre todos los tiempos del cacao, desde los primeros datos históricos de su cultivo y transformación, encontrados en Palanda (Zamora Chinchipe) y datados hace más de 5.000 años, hasta el esplendor actual, que sitúa Guayaquil como la capital mundial del cacao.

Los visitantes podrán conocer el proceso, desde la siembra, el cultivo, la cosecha y hasta la preparación de la tableta de chocolate.

Ruta de Lava

Más de 70 volcanes ¿Te lo imaginas? 

Son más de 70 volcanes en menos de 300 km los que componen la Avenida de los Volcanes de Ecuador.

La mayoría ya son gigantes dormidos en medio del hermoso paisaje interandino, mientras que 27 de ellos parecen dioses molestos a los que se les despertó de un largo sueño. La avenida cruza por la selva amazónica, la encantadora región de Galápagos y también por la serranía, unificando los diversos colores y paisajes de Ecuador.

Paquetes Turísticos

Para mayor información 

sobre los paquete turísticos:

Mobile:  +593 987 964 908  / +593 993 784 646

Correos: karla.chavez@premiuntravel.ec / corporativo@premiuntravel.ec

Suscríbete

Para obtener más información del Flebopanam 2022 rellena y déjanos tu e-mail

Subscribe

* indicates required

CONTÁCTANOS

×

Whatsapp

×